Nadia no tuvo justicia, la corrupción sigue presente en México.
- Andrea Gómez
- 5 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Nadia Alejandra Muciño Márquez conoció a Bernardo López Gutiérrez quien era conductor de microbús y ella estudiaba una licenciatura en computación, parecía ser un romance normal, sin embargo como muchos otros terminó en una trágica historia.
Se conocieron cuando apenas tenían 17 y 22 años, en la época de 1997, cuando Nadia era una estudiante de la carrera técnica de Computación y Bernardo era microbusero. Comenzaron su relación sentimental y en abril de ese mismo año decidieron vivir en unión libre, un año después de este suceso procrearon a Carlos Rafael, José Uriel y a Fernanda.
Bernardo era el único que trabajaba debido a que no permitía a Nadia trabajar, esto les ocasionaba discusiones fuertes, problemas económicos y constantes agresiones físicas hacía Nadia. El 27 de mayo de 2003, Bernardo golpeó y privó de su libertad a Nadia durante seis días, hechos que fueron denunciados por nadie, quien decide alejarse de Bernardo llevándose a sus hijos a otra entidad.
Después de tres meses, Bernardo encuentra a Nadia y después de constantes suplicas logra que regresen; Cuando esto pasa éste comienza a demostrarle sus cambios de actitud, hasta que el día 12 de Febrero de 2004 Nadia fue asesinada a manos de Bernardo y su hermano Isidro. Los pequeños hijos de Nadia de 5, 4 y 2 años de edad fueron testigos presenciales de los hechos.
Los agresores trataron de hacer creer a las autoridades que Nadia se había suicidado. Fueron los vecinos de Nadia quienes avisaron a sus padres que algo extraño estaba pasando; Los padres de Nadia, María Antonieta y Rafael llegaron de manera inmediata al municipio de Cuautitlán Izcalli. Cuando ingresaron al lugar, encontraron un cuarto desordenado con la televisión encendida y el cuerpo de Nadia colgada de una viga en el baño.

Las irregularidades en el caso de Nadia comienzan desde el momento en el que se recoge el cadáver, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México omitieron recabar las pruebas, no hubo aseguramiento de objetos ni fotografías del lugar.
Al marcharse las autoridades no resguardaron el lugar, dejando la puerta abierta. Por lo que el día del asesinato se realizó una ampliación de Inspección Ministerial, por lo cual, autoridades de la Procuraduría se trasladaron al lugar de los hechos, diligencia que no pudo ser completada por no haber ingresado a la casa debido a que la chapa había sido cambiada. Así mismo, encontraron indicios de objetos quemados, entre ellos un colchón individual, trastes de cocina, objetos personales y un trozo de cuerda color amarillo con azul. De igual manera, encontraron una sustancia color café en el lavadero, de la cual recabaron una muestra para su estudio; finalmente al entrevistar a la vecina, esta entregó a las autoridades a los niños, junto con una prenda que llevaba puesta la niña que presentaba manchas color rojizo, por lo que ordenó el aseguramiento de la misma y más adelante se determina la presencia de sangre, pero esta no se analiza por ser muestra insuficiente.
A pesar de las irregularidades y de las violaciones al debido proceso en la jurisdicción mexicana, el Ministerio Público, consignó la averiguación previa el 9 de agosto de 2005, por el delito de HOMICIDIO en contra de Bernardo López Gutiérrez y de Isidro López Gutiérrez, alias “el Matute”, cometido en agravio de Nadia Alejandra Muciño Márquez.
A pesar de comparecer en septiembre de 2007 con 14 testigos de descargo, fue iniciado el proceso penal en contra de ISIDRO LÓPEZ GUTIÉRREZ, a quien, el 8 de octubre del 2009, se le dictó una Sentencia CONDENATORIA por el delito de Homicidio calificado, por el Juez M. D. Felipe Landeros Herrera Juzgado Tercero Penal de Primera Instancia del Distrito judicial de Cuautitlán Izcalli.
Sin embargo, en fecha 5 de Febrero del 2010, fue emitida otra Resolución en el Recurso de Apelación, en la cual se modificó la de Primera instancia, la cual decidió que “Al no acreditarse el cuerpo del delito, lo procedente es dictar a favor de Isidro López Gutiérrez, SENTENCIA ABSOLUTORIA”, ordenando su inmediata libertad; lo anterior sin una adecuada fundamentación y motivación y sin una correcta e integral valoración de las pruebas.
Comments