top of page

Marcha del 25 ¡Las feministas no podían faltar!

  • Foto del escritor: Andrea Gómez
    Andrea Gómez
  • 4 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El 25 de Noviembre es el día internacional contra la violencia hacia la mujer, por esto mismo los grupos feministas decidieron hacer presencia en el zócalo de la ciudad México, recordando a las que ya no están y pidiendo justicia.


La protesta comenzó en el punto de reunión en el monumento a la revolución en la CDMX donde avanzaron caminando hasta el Zócalo, donde después habría un meeting de padres, hermanos y amigos de mujeres desaparecidas, asesinadas o que aún en su vida cotidiana siguen viviendo bajo el maltrato.


Mientras las feministas emprendían su camino hacia la plaza de la constitución, llevaban mazos, martillos y palos en las manos, por los que iban rompiendo vidrios y haciendo pintas en establecimiento como muestra de su enojo.


Cuando al fin llegaron al antiguo Tenochtitlan, se contabilizaron entre 80 y 100 manifestantes, en su mayoría encapuchadas. La plaza nacional estaba dividida en dos secciones entre los incendios y destrozos algunas feministas y del otro lado el meeting todo pasando de una manera simultanea.


En ningún momento de la protesta, hubo compañía policiaca como se había visto anteriormente, el subsecretario de gobierno Arturo Medina declaró que en esta ocasión se considero que la policía no acompañara la manifestación para evitar confrontaciones, esto se respalda porque al día se registran hasta 13 marchas del grupo feminista, por esto en las siguientes marchas se seguirá tomando esta decisión de que la policía no se presente. La policía únicamente apareció cuando las encapuchadas trataron de entrar a la capital, esto fue debido a que alguien adentro solicito los servicios policiacos.


La manifestación concluyó aproximadamente a las 7:00 pm con un total de 7 personas lesionadas, entre manifestantes y policías.


Comments


bottom of page