Las calles cambian de nombre
- Anel Gutiérrez
- 30 nov 2020
- 2 Min. de lectura

El 25 de noviembre del 2020, la colectiva feminista "Mujer Manglar" renombró las calles de Tamaulipas para conmemorar a las victimas de feminicidio en día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres.
En los letreros colocados se puede leer el nombre de la víctima, su edad, el lugar y la fecha de su feminicidio, y si el delito sigue impune.
La presidenta de la colectiva, Martha de la Cruz, dijo a medios locales que esta estrategia se aplicó en Altamira, Madero, y Tampico, para que los peatones puedan conocer los nombres de estas mujeres: "Decidimos renombrar las calles del centro de las principales ciudades del sur de Tamaulipas, con los nombres de las víctimas de feminicidio que tenemos documentadas en la zona".
Por otro lado, Nury Romero Santiago, presidenta de la colectiva feminista tamaulipeca, dio a conocer que durante este año al menos siete mujeres se suicidaron debido a la violencia que sufrían por parte de sus parejas.
Una publicación en redes sociales dice: Este #25N en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres salimos a visibilizar los nombres de las víctimas de Feminicidio en la zona conurbada y sabemos que nos faltan muchas más, cuyos nombres no resonaron en los medios.
Cada una de ellas nos duele y es por eso que gritamos JUSTICIA, REPARACIÓN Y MEMORIA ante los casos de Feminicidio en #Altamira, #Tampico y #CdMadero.
Exigimos a las instancias correspondientes a que se integren correctamente los expedientes de las víctimas y que se investigue y persiga de oficio a los Feminicidas. Actualmente sólo se contabilizan 10 casos que son investigados como Feminicidios en Tamaulipas pero #NosotrasTenemosOtrosDatos #CuántasMuertasSonMuchas
En México cada día asesinan a 10 mujeres, son tantas que las calles podrían no alcanzar para recordar sus nombres y sus historias.
Comments