Isabel Cabanillas
- Jatsive Domínguez
- 26 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Isabel Cabanillas, la joven que quería acabar con la violencia contra las mujeres y hacer un desfile con sus diseños.
Las colectivas feministas advierten sobre un “feminicidio por motivos políticos”. El gobernador, Javier Corral Jurado, admite que la hipótesis que barajan es la del ataque “directo y planeado”. “Hay avances significativos, pero los trabajos se hacen con cautela y todos los protocolos”, dijo a Animal Político Silvia Nájera, vocera de la Fiscalía Especial de la Mujer de Chihuahua. La investigación está a cargo de la fiscal Wendy Paola Chávez Valenzuela. Isabel Cabanillas era una activista y artista muy conocida en Juárez. Tenía un hijo de cuatro años.
Su especialidad era la pintura sobre prendas de ropa, aunque también se inició en el mural. De hecho, su primera obra sobre pared en solitario permanece en un edificio abandonado frente a la panadería Resistencia, que la joven frecuentaba
La temática de su obra era esencialmente feminista y de denuncia sobre otras causas, como la militarización o la defensa de la población migrante. Entre los colectivos donde participaba, estaba, por ejemplo, "Hijas de su maquilera madre", una organización de mujeres. “Me gusta mucho cuando la gente viene ilusionada y les entrego una prenda. Que se valoren las cosas que hago”, decía en 2019 en una entrevista publicada por el medio digital Yo Ciudadano, en la que relataba que “dar un buen ejemplo” a su hijo era una de las motivaciones para su trabajo artístico.
En la madrugada del 18 de enero, el cuerpo de Isabel Cabanillas fue encontrado en la Zona Centro de Juárez con dos balazos. No hay un solo detenido. Salió en bicicleta del bar Eugenio’s, un local que frecuentaba y en el que, por ejemplo, había organizado eventos como una colecta para entregar abrigos, ropa y juguetes a los migrantes que se encuentran varados en la frontera. No llegó a su destino. Su muerte provocó una ola de indignación en Juárez. Era una persona muy conocida por su labor artística y por su activismo. Hubo manifestaciones, comunicados e indignación. Actividades de rabia en las que tantas veces participó Cabanillas en el pasado. Se da la trágica circunstancia de que entre septiembre y diciembre de 2019, la joven trabajó en el Observatorio Ciudadano de Violencia Contra las Mujeres, un proyecto de la Red Mesa de Mujeres en el que se analizan los expedientes de feminicidios y se observa el trabajo de las autoridades. Ahora, ella pasó a formar parte de uno de esos expedientes que analizaba. Carpetas que, en muchas ocasiones, quedaban como testimonio de la impunidad, ya que nunca llegaba a detenerse al culpable de los asesinatos.
Comments