top of page

Alondra Gallegos García

  • Foto del escritor: Jatsive Domínguez
    Jatsive Domínguez
  • 29 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Saltillo, Coahuila. Alondra Gallegos García, de 20 años, fue reportada como desaparecida y 4 días después fue encontrada sin vida, envuelta en bolsas de plástico y con signos de violencia.


Alondra era madre de una niña de 4 años, quien está bajo el cuidado de sus abuelos. El padre de la joven señaló que, la última vez que tuvieron contacto con ella, fue el lunes 21 de septiembre y que, para el martes, ya no contestó los mensajes que le enviaba su familia.


De acuerdo con el fiscal, como parte de la investigación, se solicitaron los vídeos de las cámaras urbanas correspondientes y se recorrieron hospitales, hoteles y rancherías en búsqueda de la joven. El sábado por la tarde se recibió un reporte al 911 para denunciar olores fétidos provenientes de un domicilio en la colonia La Madrid, a donde se dirigieron los elementos de la FGE y, finalmente, se encontró el cuerpo de Alondra en los cuartos de una vecindad.

Según el reporte del forense, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento y, una vez sin vida, el presunto agresor le infirió heridas con un arma punzocortante, el deceso se habría registrado el día 21 de septiembre. Al momento, no se han dado a conocer los motivos por los que José “N” habría cometido el crimen, aunque las indagatorias revelaron que sí se conocían, pues la joven prestaba ocasionalmente servicios de limpieza en los mismos cuartos donde fue asesinada.


Familiares, amigos y activistas, realizaron una manifestación pacífica en la Plaza de Armas para exigir justicia por la muerte de Alondra y mayores medidas de seguridad para las mujeres, donde también se dio a conocer la conformación de un colectivo que llevará el nombre de Alondra Gallegos, Unidas y Fuertes.




En lo que va del año, en Coahuila se han perpetrado 18 casos de feminicidio, con 20 víctimas en total.

De enero a julio de 2020, los homicidios y feminicidios han aumentado en 17 entidades del país. En total se han iniciado 25 mil 052 carpetas de investigación por homicidio en todo el país, así como 549 por feminicidio.

Las entidades con más carpetas de investigación por este delito son: Estado de México (80), Veracruz (52), Ciudad de México (41), Nuevo León (39) y Puebla (38).+



¡ESTO ES MEXICO!


En lo que va del año, en Coahuila se han perpetrado 18 casos de feminicidio, con 20 víctimas en total. En imagen de ayer, un colectivo de feministas, apoyado por mujeres estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, tomaron la caseta México-Cuernavaca para solicitar una audiencia entre familiares de víctimas y el presidente López Obrador.

Comments


bottom of page